El proyecto de prospección laboral con empresas surge para complementar el programa de inserción sociolaboral para familias monoparentales de AMASOL, haciendo partícipe al tejido empresarial de nuestra comunidad.
En 2020, gracias al apoyo del gobierno de Aragón mediante la asignación tributaria del IRPF, empresas de reconocido prestigio del entorno productivo aragonés se han unido a nuestro proyecto a través de la firma de convenios de colaboración que garantizan, a familias en situación de vulnerabilidad, el acceso a un trabajo digno y remunerado y/o la posibilidad de realizar prácticas, entre ellas:
- ArquisocialS.L
- ADUT(Asociación de Discapacitados de Utebo)
- Chocolates Artesanos Isabel
- Clínica Dental Lorenzo
- Combi Catering
- Cooperativade Servicios Tiebel
- D' azul cobalto
- Fundación Rey Ardid
- Fundación Virgen del Pueyo
- Frutos Secos El Rincón
- Grupo MT
- Grupo Sifu
- JAB
- Martín Martín
- Transaher
- Tu Mayor Amigo
- Fundación Federico Ozanam
Los objetivos del proyecto se enmarcan el fomento de las políticas de Responsabilidad Social Corporativa (RSC) en las empresas y en la concienciación del sector empresarial acerca de los beneficios en la contratación de madres que encabezan núcleos familiares monoparentales, destacando la aplicación en el desempeño profesional de las competencias transversales que han desarrollado por su situación personal.
En un mercado laboral en el que, desde los Departamentos de Recursos Humanos de las empresas, se valoran especialmente las competencias personales de los/as candidatos/as, desde AMASOL ponemos en valor 9 competencias ampliamente reconocibles en las mujeres que encabezan familias monoparentales.
- Organización
- Superación
- Autonomía
- Tolerancia a situaciones de estrés
- Gestión de recursos
- Responsabilidad
- Capacidad de resolución
- Polivalencia
- Flexibilidad
Después de leer esto, si eres una empresa, quieres conocer más detalles de este servicio responde a este pequeño cuestionario y nos pondremos en contacto contigo.