Todas las personas somos susceptibles de necesitar un apoyo profesional que nos oriente en nuestro día a día, en la toma de decisiones o a la hora de elaborar nuestra historia personal y familiar. Ejercer la crianza en solitario implica enfrentarse a múltiples y diferentes situaciones en las que se requiere o se puede necesitar de este tipo de ayuda.
La intervención terapéutica en AMASOL se realiza a través de tres modalidades: psicoterapia individual, familiar o grupal, en función de la demanda de las familias y de las necesidades de la/s persona/s que la solicitan.
A nivel individual atendemos tanto a madres que encabezan hogares monomarentales como a sus hijos e hijas, previo consentimiento informado en el caso de menores de 14 años. Está orientada a mejorar la calidad de vida y salud emocional, potenciar las capacidades y recursos personales y abordar aquellas situaciones generadoras de malestar.
En la intervención familiar, desde un enfoque sistémico relacional, se incluye al sistema familiar en su conjunto. A través de las sesiones familiares se trabaja el fortalecimiento o mejora de los vínculos que unen a la familia, a la vez que se facilita el crecimiento personal de cada uno de sus miembros. Se pretende ayudar a las familias a mejorar la comunicación entre sus miembros, resolver conflictos, facilitar la adaptación a cada etapa del ciclo vital o establecer límites adecuados entre las personas que la componen, logrando un equilibrio en el sistema familiar que mejore su calidad de vida, conseguir unas relaciones más satisfactorias y mejorar la convivencia.
La intervención grupal se lleva a cabo a través de talleres grupales en los que se pretende crear un espacio de reflexión y de intercambio de experiencias entre las mujeres que encabezan hogares monomarentales. En ellos, a través del abordaje de temas de interés y la participación activa de las asistentes, se facilita el ejercicio marental positivo y el establecimiento de redes sociales, promoviendo la integración familiar, social y comunitaria.
Formas de acceso:
- Si nunca has contactado con AMASOL, eres familia monoparental y quieres hacer uso de nuestros servicios, rellena el siguiente cuestionario y nos pondremos en contacto contigo lo antes posible.
- Si eres agente social/profesional del área de servicios sociales, salud, educación, etc. puedes derivar a una familia para acceder a este servicio rellenando el siguiente formulario.