AMASOL

"AMASOL LA FUNDACIÓN, continuamos creciendo"

 

AMASOL ha tenido el privilegio de visibilizar y apoyar a mujeres que afrontan solas su maternidad durante más de 20 años. La Asociación de Madres Solas “AMASOL”, Declarada de Utilidad Pública, es miembro de la Coordinadora Feminista de Zaragoza, del Observatorio Aragonés de las Familias, de la Comisión Permanente de Control Ejecutivo en Materia de Familia de Aragón, miembro del Consejo Sectorial de Igualdad del Ayuntamiento de Zaragoza, vocal del Consejo rector del Instituto Aragonés de la Mujer, miembro de la junta directiva de la Red Aragonesa de Entidades Sociales para la Inclusión y representante de la misma en el Grupo de Trabajo de Género de EAPN (Red Europea de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social en el Estado Español). 

 

La experiencia de atención a las mujeres y sus hijos e hijas durante años, nos ha ubicado en escenarios reales, en los que la estructura familiar monomarental puede devenir a reconstituida (aquellas familias en que al menos un miembro de la pareja aporta un hijo/a que no es hijo/a de su pareja actual), detectando que existían muchas problemáticas al afrontar el desafío de emprender nuevas relaciones de pareja en un contexto normativo y patriarcal. Esta diversidad de estructuras familiares, requiere una atención específica y adecuada que contribuya a desarrollar dinámicas parentales positivas, alejadas de la perpetuación de roles tradicionales ajenos a una sociedad verdaderamente igualitaria e inclusiva.

 

La perspectiva de género, como eje central de AMASOL, nos ha llevado a plantear también, la necesidad de la inclusión como colectivo de atención a las familias monoparentales encabezadas por hombres, teniendo en cuenta las dinámicas sociales, familiares y personales que genera la monoparentalidad y las condicionantes de género en un rol históricamente feminizado. 

  

Como resultado de este análisis se crea en 2019 la Fundación “AMASOL familias monomarentales, monoparentales y reconstituidas” como continuadora y ampliadora de las actuaciones y objetivos de la Asociación de Madres Solas “AMASOL”. La misión de la Fundación es  atender desde un enfoque integral en su sentido interdisciplinar más amplio, a las familias monomarentales-monoparentales, con especial atención a las madres solas y a sus hijos/as, y a las familias reconstituidas, en todo aquello que concierne a su desarrollo integral y promoción, desde tres principios básicos: el interés superior del/de la menor, la diversidad cultural  y la perspectiva de género, velando por el cumplimiento real y efectivo de igualdad entre hombres y mujeres. 





Misión

La misión de la Fundación Amasol es apoyar y empoderar a familias monomarentales, monoparentales y reconstituidas en todo aquello que concierne a su desarrollo integral, promoviendo la defensa de sus derechos y libertades como estructuras familiares; abarcando toda acción que promueva la justicia social global.



Visión
Ser entidad de referencia en el área de prestación de servicios especializados de atención a familias monomarentales, monoparentales, reconstituidas e igualdad de género. Incluyendo la reivindicación, representación y defensa de sus derechos y libertades ante responsables políticos, agentes y entidades sociales, medios de comunicación y para las propias familias. 




Nuestros Valores

  ❱  Interés superior del menor
Todas las de acciones y procesos de AMASOL se enfocan a garantizar un desarrollo integral y una vida digna como garantía de que las niñas y los niños tienen derecho a que se adopten aquellas medidas que promuevan y protejan sus intereses.

  ❱  Perspectiva de género
En todas las actuaciones se examina y se actúa teniendo en cuenta el impacto del género en las oportunidades de las personas, sus roles sociales y sus interacciones.

  ❱  Interculturalidad
AMASOL responde a las necesidades de respeto e integración de todas las culturas en una sociedad plural, como la aragonesa, receptora de personas de diversas culturas.

  ❱  Somos compromiso y solidaridad

Comprometidas con el cambio y la transformación de nuestra sociedad, con los valores democráticos, igualitarios y participativos. Solidaridad y compromiso con las familias más desfavorecidas, con respeto y calidad de las atenciones en el tiempo dedicado.

  ❱  Somos responsables y transparentes
Responsables en las actuaciones asumidas, en la participación socio-comunitaria y en la elaboración de propuestas. Transparentes en la gestión de fondos y en la información.




AMASOL reconoce la Calidad como soporte básico de su Política y por ello se responsabiliza y adquiere el compromiso de establecer y desarrollar un Sistema de Gestión, de acuerdo a los requisitos de la norma internacional ISO 9001 y sus principios básicos son:

 

  Asistir a las familias monoparentales promoviendo la defensa de sus derechos y libertades como estructura familiar.  

  Desplegar nuestra misión y visión en todos los niveles de AMASOL e intentar alcanzarlas de la manera más óptima posible.

  Asegurar el cumplimiento de los requisitos aplicables, incluidos los legales, normativos y reglamentarios, relacionados con nuestros servicios.

  El “Capital Humano”, nuestro principal eje a través de la gestión del personal fundamentada en la implicación, la transparencia, la participación y el desarrollo profesional. 

  Mantener el mejor nivel de calidad en el servicio, una relación estrecha con nuestras partes interesadas cubriendo sus necesidades actuales y futuras. 

  Adoptamos un enfoque basado en procesos, así como en la satisfacción de las partes interesadas con el objeto de la mejora continua de nuestros resultados y la eficacia en la gestión.

  Trabajamos para alcanzar una mejora continua en todo lo que hacemos, con el objetivo de consolidar nuevas líneas de trabajo que nos permitan seguir creciendo para dar alcance a nuestra misión.

AMASOL - ABRIL 2022


Certificado AENOR RSA 2022
Sede de AMASOL en Zaragoza
Paseo Tierno Galván, 8, local 4 (Bº Torrero)
50007 ZARAGOZA
976 439 714 / 651 398 752
amasol@amasol.es
Sede de AMASOL en Huesca
C/ El Parque 18, bajo derecha
22002 HUESCA
646 797 671
amasolhuesca@amasol.es
Sede de AMASOL en Alcañiz
C/ Mayor, 2
44600 ALCAÑIZ (Teruel)
722 25 83 85
amasolalcaniz@amasol.es
Sede de AMASOL en Teruel
Centro Cultural del Barrio de San Julián
C/ Menas San Julián, 1
44001 TERUEL
623 372 404
teruel@amasol.es